Últimas noticias y novedades
Historial de noticias en la categoría.
-
Hoy, en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, expreso mis fundamentos para convalidar los DNU que dictó el presidente, Alberto Fernández, en defensa del trabajo argentino: “Es necesario un nuevo 'pacto social', un compromiso firme que incluya a todos los sectores de nuestra Argentina, que sea transversal a la sociedad en su conjunto, pero que se brinde, esencialmente, hacia quienes más lo necesitan”.
-
La sobreexposición tecnológica ha derivado en nuevos riesgos para la salud física y mental. Trabajadoras y trabajadores tienen contactos permanentes en línea, en cualquier momento, y por fuera de todo acuerdo contractual. Este proyecto de ley sobre el derecho a desconexión busca el marco jurídico que permita establecer nuevas reglas para estos requerimientos virtuales.
-
Es una violación a la privacidad el hecho de que empresas y entidades empleadoras no tengan restricciones para el uso de los datos personales. Este proyecto busca lograr que el acopio y uso de datos personales de trabajadoras y trabajadores se una excepción y deba justificarse como modo de proteger la intimidad de cada persona y de sus familias.
-
Pensemos en el nuevo pacto social que debemos consolidar a partir de un gran compromiso con la gestión pública. Recibir al ministro de Salud Gines Garcia en la Comisión del Senado representa un espacio de diálogo político para seguir trabajando las maneras de cuidarnos y aportar a controlar esta pandemia.
-
Esta tarde, se reunió virtualmente por primera vez una comisión del Senado la la Nación; la de Trabajo y Previsión Social.
Asistió el ministro Claudio Moroni, titular de la cartera en el Gobierno Nacional para tratar la situación laboral en el marco de la pandemia. -
Como es de público conocimiento, el mundo está atravesando una de las peores pandemias de la historia, y nuestro país no es ajeno a este problema. Por eso y ante las medidas adoptadas por el Jefe de Estado, el oficialismo de la Cámara Alta apoya y acompaña estas medidas.
-
Hoy convertimos en ley un proyecto que le entrega equilibrio a los regímenes de jubilaciones especiales. Esto va a permitir achicar el déficit de manera progresiva aplicando mayor razonabilidad en el sistema previsional.
-
El trabajo que propone el Ejecutivo Nacional recuperando la idea que presentamos en nuestro proyecto de ley S-2500/19 para regular y asegurar los derechos de los trabajadores en las plataformas digitales, y que fuera celebrado en la #OIT el año pasado, nos permite restablecernos en la esperanza de avanzar contra la precariedad laboral en Argentina.
-
En la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la Nación debatiendo sobre el la media sanción de Diputados CD-155/19 en revisión sobre Régimen Jubilatorio para Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de la Nación.