LA PAMPA DICE NO A LA TRATA Y EXPLOTACIÓN DE PERSONAS
15/01/2021Nuestro compromiso ha hecho que llevemos el tema de la trata y la explotación de personas a un proyecto de ley que los declare delitos de lesa humanidad.
Acompañar el #trabajo de nuestro gobierno provincial y de las instituciones que avanzan en la concientización sobre estas problemáticas se hace central para el despertar necesario de todos los sectores sociales que puedan aportar.
COMUNICADO DE REPUDIO
15/01/2021Repudio de nuestro bloque de senadoras y senadores al ataque y las amenazas al diputado Leopoldo Moreau.
HOY SE PROMULGA LA LEY I.V.E.
14/01/2021Se promulga una ley que nos permite saldar una histórica deuda que teníamos con las mujeres y las personas gestantes.
Desde el Senado, lo abordamos como un problema de salud pública. No debatimos si estábamos a favor o en contra del aborto, debatimos si íbamos a permitir que, en nuestro país, esta práctica continuara en la clandestinidad para que siguiera cobrando vidas de mujeres, o si asumíamos el compromiso para dar una respuesta política a la altura de las circunstancias.
15 años de lucha feminista encuentran respuesta en una ley de la democracia a partir de la consigna: “clandestinidad nunca más”.
LOVERA EN EL DEBATE POR EL PROYECTO DE INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
29/12/2020Hoy tenemos otra oportunidad para saldar una historica deuda que tenemos con las mujeres y personas gestantes.
Estamos frente a un problema de salud pública, si vamos a permitir que se siga manteniendo la clandestinidad y se siga cobrando la vida de tantas mujeres. Es evidente que la politica de penalización ha fracasado, no evita que las mujeres interrumpan sus embarazos, solo las empuja a la clandestinidad.
Hoy tenemos la posibilidad de contar con herramientas que garanticen a todas las mujeres el acceso a servicios sanitarios seguros.
En un mundo justo las niñas no son madres y ninguna persona es obligada a gestar en contra de su voluntad.
COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS EN LA PAMPA
29/12/2020Hoy, nuestro país y nuestra provincia cuentan con una nueva herramienta de prevención para frenar la pandemia de #COVID-19. Pero no podemos relajarnos en los cuidados.
La vacuna es el primer paso pero falta mucho; y compartir la responsabilidad de cuidarnos es el único modo de salir.
PROGRAMA DE RECINTO ABIERTO SOBRE EL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SISTEMA INTEGRAL FEDERAL DE CUIDADOS
23/12/2020SENADO TV: "En el próximo programa de Recinto Abierto vamos a hablar con el senador nacional por la provincia de La Pampa Daniel Lovera, con Gala Díaz Langou, directora de protección social de CIPPEC y con la secretaria general de SACRA AREA METROPOLITANA, María Lucila Colombo sobre el proyecto de ley que crea el sistema integral federal de cuidados.
CLARIN: "Indignación en las redes Fuera de hora, su jefe le escribió por WhatsApp para obligarlo a trabajar en sus días libres"
20/12/2020 Mediante los marcos regulatorios, las instituciones y la política pueden frenar los efectos negativos del cambio tecnológico sobre los derechos de los trabajadores y sus relaciones de trabajo.
Donde hay estructuras de negociación más allá de la empresa, se logran tasas de sindicalización que cubren a más trabajadores asalariados.
Así aumenta la probabilidad de incluir en el futuro a los trabajadores más vulnerables y reducir la desigualdad social.
LA PAMPA ADHIRIÓ A LA LEY "MICA ORTEGA" SOBRE PREVENCIÓN EN GROOMING
18/12/2020El objetivo del programa es prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre el ciberacoso, a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la capacitación de la comunidad.
La ley lleva el nombre de Mica Ortega, en homenaje a la niña de 12 años que desapareció el 23 de abril del 2016 tras encontrarse con Jonathan Luna (28 años), quien utilizaba cuatro cuentas falsas en la red social Facebook, a través de las cuales simulaba ser una niña.
PLAN B: "CON ACUSACIONES AL MACRISMO, LOVERA DESTACÓ LA MEDIA SANCIÓN A LA NUEVA FÓRMULA JUBILATORIA"
13/12/2020El senador pampeano del Frente de Todos, Daniel Lovera, hizo uso del discurso de la herencia recibida para argumentar el voto positivo al proyecto que modifica la Ley de Movilidad Jubilatoria. “Es una respuesta a jubiladas y jubilados de toda la Nación”, destacó.